DOMINGO 6/07/2008: 10ª FECHA
Excursionistas vs LEOPARDI:
La crónica de la fecha es pareja ya que logramos 3 victorias, 3 derrotas y un empate, aunque claro esta que nuestro desempeño fue más que digno.
Empecemos con “las malas”:
La derrota en la 2001 y la 99:
Fue una lastima haber perdido el partido en la 2001 ya que todos nuestros chicos se mataron por lograr la victoria. Es una verdadera pena que los sábados se den el lujo de tener 2 suplentes, y nosotros con la posibilidad de tener chicos de hasta dos años menores, no podamos ni siquiera completar el equipo.
La 99 en cambio sufrió en demasía la ausencia de medio equipo, sobre todo en diferencia de cuerpo y estado físico. Aun así en ningún momento se entregaron tan fácilmente y dieron todo por aunque sea meter un gol.
Ahora si, vamos con lo positivo de la jornada: “las buenas”
Las victorias en la 96 y 97:
La 96 finalmente se consagro campeona. Con un 100% de efectividad y a una fecha de terminar el Apertura, se hizo con el titulo del primer semestre. Otra vez demostró sinceramente porque fueron el mejor equipo y los más regulares en todas sus líneas.
La 97 también se hizo con la victoria y empieza a demostrar que se esta formando un equipo y no depende tanto como antes de las individualidades. Muy buena victoria y muy buen volumen de juego.
El empate de la 95:
Esta categoría después de varios partidos con victorias, tuvo un tropezón y solamente empató. Cabe destacar que el partido se iba perdiendo 2-0 y que nuestros chicos siempre fueron a buscar la victoria más que un empate.
La derrota de la 98:
Mucha gente se preguntara porque es algo positivo esta derrota, y les voy a aclarar porque. Esta es una categoría que cuenta con 11 chicos fichados, de los cuales el domingo solo aparecieron 6, o sea medio equipo nada más. Aun así, hicieron un partido enorme en el cual, aunque nuestro arquero fue figura, fuimos claros dominadores del juego y solamente perdimos por la mala fortuna de los goles que nos meten por mera casualidad o no causalidad.
MEDALLERO OLE
(Aclaración: se hace imposible a veces quedarse con uno solo para elegir entre 50 chicos y 7 partidos, por lo que es obvio que en varias ocasiones estos se van a ver compartidos.)
Premio Maradona: para Diego Rossi. Ese jugador distinto de la 98 que en ciertos momentos no parece que la tuviera atada la pelota, sino que como si tuviera un imán. Corrió todo, se tiro al piso, jugo, gambeteo y hasta se dio el lujo de hacer una jugada maradoneana que se le fue apenas afuera. Excelente desempeño y un compañerismo total ayudando a todos sus compañeros. Un fenómeno...
Premio Chenemigo y Premio Terminator: para el delegado local. Una persona totalmente insoportable. Atrasó 40 minutos la jornada, se quejo absolutamente de todo y calienta el ambiente sin ninguna necesidad. Realmente un ejemplo de lo que no hay que hacer. Una vergüenza total... (aclaro que si hubiera algún otro premio negativo, se lo hubiera llevado totalmente cómodo).
Premio Ghandi: Para Juani Montillo. Valla invicta en el partido 97 y además gran desempeño en la 98. otro de los estandartes de la categoría que cada día esta atajando mejor. Sinceramente, ya esta dejando de sorprender con estas actuaciones para subir a un promedio mayor sus actuaciones los fines de semana. Después del error con Sp Devoto, se recupero totalmente dejando en claro lo que significa y lo que se adquiere matándose en cada entrenamiento.
Párrafo aparte
Esta vez voy a dedicar este párrafo para el campeonato obtenido por la 96. Como lo vengo repitiendo todos los fines de semana, son los mejores y supieron superar el escalón del montón para depositarse totalmente en la cima de la tabla durante todo el primer semestre, destacando también ser la valla menos vencida con solamente 9 goles en contra. A su vez, también voy a destacar a cada uno de sus jugadores.
Kevin González: el arquero de la categoría. Siendo sinceros, realmente no tiene mucha acción en los partidos debido al gran equipo que tiene delante de él. Asimismo también, cada vez que se lo exigió respondió correctamente la situación. también es clave a la hora del funcionamiento del equipo en lo que salir jugando. Le da al equipo seguridad y tranquilidad.
Iván Velasco: quizás la revelación de la categoría por así decirlo. Mucho mas adulto y maduro, en pasajes del campeonato implícitamente se puso la “cinta de capitán” alentando a cada uno de sus compañeros y ordenándolos. A su vez también tuvo su recompensa jugando varios partido en la 95, cuando años atrás no lo hacia. Le aporta al equipo la cuota de liderazgo y decisión.
Martín Adussi: uno de los más queridos dentro del equipo. Es un jugador en sus compañeros confían mucho en el ya que saben que siempre esta y siempre hace las cosas bien. No se caracteriza ni por su habilidad ni por sus goles, sino por su constancia, regularidad y compañerismo, todo lo que necesito un profesional.
Fede Piccolo: un jugador que volvió este año luego de una ausencia prolongada, y se adapto al instante. Le aporto esa cuota de gol al equipo, junto con sus ganas de pelear todas las pelotas. Él no distinguió entre meter un gol o tocarla abajo del arco, porque el siempre busco lo mejor para el equipo. Destacable por alentar al equipo en situaciones adversas y por su garra.
Román Campistegui: por así decirlo, el jugador distinto de la categoría. Ese con el que solo tiene que inspirarse 10 minutos para que uno pueda ganar el partido. Mucho más jugador que el año pasado, no solo le importa meter los goles ahora sino que también correr alguna que otra pelota. Caracterizado por lo mañoso y talentoso, aunque también por lo temperamental y la alegría y unión que le aporta al grupo.
Francisco Calcagno (97): un gran aporte de este pequeño jugador. Cuando se lo solicitó, respondió bien. Tan bien que hasta termino siendo uno de los goleadores del equipo. También le dio su cuota de alegría al vestuario de la 96, además de su sutileza y temple a la hora de jugar.
Pido disculpas desde la redacción si alguien se sintió ofendido, sepan que esa no es mi intención en ningún momento, sino llevarles la información de la fecha a sus hogares de una manera quizás no tan convencional y con un poco de humor.
Matías Figuera